lunes, 28 de abril de 2014

Un colon saludable con Ganocafé

El Ganocafé combate la Intoxicación intestinal


Recientes estudios dan cuenta que muchas enfermedades que experimentamos los seres humanos vienen de la mano de lo que nos llevamos a la boca todos los días. Nuestra alimentación a la larga es a responsable de que algún mal aparezca. La dieta, más nuestro estilo de vida y los factores extrínsecos hacen que nos enfermemos.

Cuando se rompe el equilibrio somático/mental de nuestro ser aparecen las enfermedades. Sin embargo, existen personas que son más propensas a contraer un tipo especial de males por factores hereditarios o de ambiente.

Hemos dicho que nuestra dieta alimenticia juega un papel muy importante en nuestra salud. Comer lo debido y oportunamente nos llevará a un estado de salud completa. La pregunta es ¿sabemos alimentarnos? La respuesta en muchos de los casos puede ser desalentadora. Más aún, a veces abusamos de un tipo especial de comidas que no son del todo alimento. nuestro sistema digestivo es una gran máquina compleja de procesamiento de nutrientes y muchos de nosotros desconocemos como funciona.

Con este artículo no pretendemos ahondar en como es el proceso de la digestión, pero si de orientar al lector sobre su mantenimiento y evitar los excesos que en nada nos favorecen.

Mucho se habló en el pasado sobre el uso de los purgantes y laxantes. Hasta ahora los elaborados en laboratorio, la gran mayoría solo constituyen "inflamadores del colon" que consiguen la evacuación de su contenido de manera irritante, violenta, nada natural. Las evacuaciones intestinales que provocan casi siempre vienen acompañadas de espasmos y dolor.

Laxantes y purgantes

Los Laxantes y Catárticos ( Purgantes) pueden actuar de varias maneras, una es por enriquecer el contenido de materia de las heces o sea por volumen, al sentir más volumen el intestino grueso es estimulado para tener una mejor motilidad y movimientos peristálticos que mueven el contenido hacia la salida, es el caso de las fibras insolubles.


En otros casos lo que se logra es una diarrea osmótica al ingerir alguna sustancia que normalmente es una sal, como el fosfato de sodio, esto logra que el agua que se había absorbido en el intestino regrese a la luz del mismo, fluidificando las heces. Sin embargo en muchos casos se logra obstruir las paredes del intestino para que no se absorba liquido logrando que las heces sean muy blandas y se expulsen sin absorber liquido de ellas ni otros componentes, es el caso de moléculas muy grandes como el polietilenglicol (nulytelly).

Hay otros que irritan las terminaciones nerviosas del intestino como las glicerina de los supositorios, fenolftaleina, antraquinona, bisacolidilo, etc. Los emolientes como el docusato sódico, el citrato de sodio, etc que ablandan las heces también ayudan a evacuar. Están también los lubricantes como los aceites mineral, de oliva, etc. Y por ultimo los del tipo de estimulación física como el supositorio y el aceite de ricino (ambiguo) y los azucares como la lactulosa.

Cuando son usados de manera constante acostumbramos al intestino a trabajar cada vez menos y no dejamos que lo haga de manera natural. Cuando recurrimos a tratamientos como estos, lo único que conseguimos es llegar a tener un "intestino perezoso". Nuestra alimentación rica en fibra y mucha agua deberá de hacer su trabajo natural. Sabemos también que gracias a productos naturales que estimulan el eficaz funcionamiento del colon y promueven una correcta digestión podemos prevenir muchos males a nuestro organismo, como es el caso de indigestiones, colon irritable, megacolon, estreñimiento, colitis, colon tóxico, hemorroides, diverticulitis, colon deprimido, pólipos y cáncer.


El Ganocafé y un colon saludable


Entre las funciones que cumple nuestro sistema digestivo está la de procesar los alimentos que ingerimos y transformarlos en nutrientes necesarios para la vida. El tubo digestivo es una "maquina" que requiere de nuestro cuidado. Cuando no funciona bien, el colon atrapa los desechos de la digestión que ha veces son difíciles de transitar debido a indigestiones, peristaltismo alterado, meteorismo, obstrucción intestinal, estreñimiento, etc. que a largo plazo van a producir males mayores.

El colon esa vía donde las heces fecales hacen su paso hacia el exterior. Ellas son el resultado final de la digestión y son materiales de desecho. Cuando no son evacuadas en la frecuencia, consistencia y características normales, el cuerpo humano experimenta entonces una INTOXICACIÓN CRÓNICA.

Cuando estamos estreñidos y no se efectúan como debe de ser la evacuaciones, el organismo almacena toxinas en cantidades inadecuadas creando un estado de toxicidad. Para que el acto de la defecación se realice de forma adecuada es necesario que se produzcan una serie de procesos. En primer lugar, que las deposiciones lleguen convenientemente al recto; para ello es preciso que el colon se mueva correctamente y sea capaz de propulsar las heces hacia el recto. En segundo lugar, la sensibilidad del recto debe ser normal para que cuando lleguen las heces la persona lo perciba y se produzca el deseo de defecar. En tercer lugar es necesario que, durante la defecación, se ejerza una adecuada contracción abdominal (que se transmite al recto) para así favorecer la expulsión de las heces. Por último, para que la deposición sea expulsada de una forma natural es preciso que el ano (el esfínter anal) se relaje durante la defecación. Si se altera alguno de estos factores se producirá estreñimiento. 

Una persona debería ir al baño a evacuar en el mejor de los casos después de cada comida. La mayoría de veces esto no ocurre así y la materia fecal permanece más tiempo intoxicando al cuerpo. Ha veces se llega al extremo de que la frecuencia evacuatoria es de una vez a dos veces por semana, poniendo en riesgo a nuestro organismo.

Para que esto no ocurra debemos ingerir mucha fibra -frutas y verduras- y abundante agua. Las personas mayores -aquellos que llamamos de la tercera edad- tienen muy poca costumbre de beber agua y dada las razones de locomoción, no pueden realizar ejercicios físicos frecuentemente, lo que hace que los problemas del colon se hagan mas evidentes que en una persona joven.

Consumiendo el Ganocafé estaremos no solo previniéndo estos males y posibles complicaciones, sino llevaremos a nuestro cuerpo de nutrientes muy importantes para la vida. El Ganoderma lucidum como bien sabemos aporta mas de 200 elementos nutraceuticos que el ser humano necesita para vivir bien. Tomar de una a dos tazas del GANOCAFÉ al día nos proporcionará de excelente salud y de un colon muy agradecido.


Recibe más información 
WhatsApp +57 3012109404
Bogotá Colombia

Tomado de http://hpganocafe.blogspot.com/2008/08/otras-informaciones-importantes.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario